Vuelos Orlando

¿Cómo llegar de España a Orlando?

Viajando desde España a Disney World

Cruzar el charco es costoso y pesado por el número de horas del viaje, hay que recorrer más de 7.000 Km en un vuelo de unas 10 horas de duración. El cambio horario además afecta ya que pongamos que salimos a las 9:00 de la mañana de Madrid, llegaríamos a Miami a las 12:20 de la mañana, de ahí el famoso jet lag.

Lo ideal sería viajar a Orlando, ya que dispone de aeropuerto internacional, pero desde España no suelen haber vuelos directos. Los vuelos ofertados suelen tener escala en Miami, que está a tan solo 370Km de Disney World, y donde un coche de alquiler nos puede salir 50€ asegurado. Puede ahorrar algo de dinero alquilando un coche, por la autopista se tarda unas cuatro horas en llegar en un cómodo trayecto por autopista sin mucho tráfico, además la gasolina es mucho más barata que en España. Por otro lado el vuelo desde Miami a Orlando tiene una duración de 1 hora.

¿Qué aerolíneas ofrecen vuelos directos a Miami?

Ahora mismo encontramos vuelos a Miami por unos 240€ por persona

  • Madrid – Miami: AirEuropa, Iberia, American Airlines, Finnair y Delta
  • Barcelona – Miami: Iberia, American Airlines y Finnair

Encontramos vuelos a Orlando via Miami desde Madrid o Barcelona por unos 460€ por persona. Vemos con estos precios que el alquiler del coche un solo día para ir desde Miami a Orlando es una opción a tener en cuenta.

Otra opción interesante es el vuelo de Londres a Orlando directo que ronda los 275€ por persona, seguramente será más cómoda y barata la escala en Londres que en Miami. Por otro lado es fácil encontrar vuelos económicos desde España a Londres.

Jet lag

jet-lag en vuelos largos

Nuestro cuerpo funciona como un reloj, con su ritmo a lo largo de las 24 horas del día. El cuerpo está acostumbrado a sus rutinas con sus horas de comida, de sueño y de actividad y si se cambiamos bruscamente este ritmo, el cuerpo reacciona mal.

Es lo que pasa cuando viajamos en avión a otro huso horario, lo que se conoce como el jet lag. En el ejemplo que proponemos salimos a las 9 y llegamos a las 12:20 cuando para nuestro cuerpo en realidad son casi las 7:30 de la tarde.

Puede ser un problema leve, sobre todo cuando se es joven en el que el cuerpo tiene mayor facilidad de adaptación pero según avanzamos en edad este se hace más sensible.

En adultos, los primeros días de nuestro viaje nos puede producir fatiga durante el día y dificultad de concentración, pérdida de apetito y digestiones pesadas, porque el estómago no está acostumbrado a trabajar en las nuevas horas de comida. También puede producir insomnio y cambios de humor debido a ese cambio del horario del sueño.

¿Cómo podemos reducir los efectos del jet lag?

Para reducir los efectos del jet-lag le sugerimos algunas ideas:

Un primer truco es adaptar nuestro cuerpo un poco al nuevo horario que viviremos. programa el segundo reloj de tu teléfono con la hora del destino al que viajarás. Así vas ejercitando tu mente para pensar en el nuevo horario en el que estarás.

Durante el vuelo toma mucha agua y trata de no comer mucho por fuera del horario establecido por la aerolínea. Come en los horarios en que se entrega la comida en los vuelos. Estos son los mejores horarios para hacerlo, come, aunque no tengas hambre en el momento. La mejor forma de adaptarse es comer bien durante la hora de comida del lugar que visitas. Donde fueres haz lo que vieres, no hay mejor forma de decirlo. Come tres veces al día en los horarios que come la gente del lugar que visitas. Puede que al principio no tengas apetito, pero comer a la hora indicada te ayudará a sentirte mejor.

Al llegar al destino intentar seguir el ritmo de la hora de destino. Queremos decir que si llegamos a las 12:00 aprovechar la luz del día para que nuestro cerebro vea que es de día y no nos venga el sueño por la hora. Los ojos le van a ir diciendo al cerebro que es hora de estar despierto. Conviene retrasar el sueño hasta la noche del lugar donde estamos.

En los viajes largos ponerse antifaz o tener los ojos cerrados durante el vuelo puede ayudar en el proceso. Son casi 10 horas de vuelo, intente dormir unas horas para que el cuerpo este más descansado.

Practicar ejercicio a primera hora de la mañana es más efectivo que el café para ganar vitalidad. No es la mejor hora pues la fuerza muscular no es alta aún, pero activa el sistema cardiovascular y las hormonas de la vigilia. Caminar ayuda, pero en nuestro destino este no será un problema ya que caminaremos mucho, mucho, mucho.